skip to main | skip to sidebar

pezenseco

The desert, to those who do listen, is more likely to provoke awe, than to invite conquest. (Joseph Wood Krutch) Just because you wander in the desert, it does not mean there is a promised land. (Paul Auster)

12 jul 2010

campeón


_ _ _

votar
Bookmark and Share

escribió pezenseco / 12:57 p. m.

Catálogo: campeón, España, fútbol

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)
Mi foto
pezenseco
Heredia, Costa Rica
Ver mi perfil completo

Compartir

Bitacoras.com

mi perfil en TED
Creative Commons License
Algunos derechos reservados.

MIS LIBROS

MIS LIBROS
Agonizar en un escaparate

El cuento de uno mismo

Las reglas en juego. Algunas relaciones entre filosofía y literatura

Twitter

en twitter

    acompáñeme

    Agonizar en un escaparate

    Agonizar en un escaparate
    (Ensayo de una novela)

    archivo azul

    archivo azul

    Los generosos

    En Facebook

    Follow this blog

    freezer

    • ▼  2010 (10)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ▼  julio (3)
        • el sexo promueve la inteligencia
        • ciencia moral
        • campeón
      • ►  junio (3)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2009 (29)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  septiembre (8)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (8)
      • ►  junio (2)
    • ►  2008 (15)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (2)
    • ►  2007 (25)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2006 (51)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (5)
      • ►  mayo (6)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (5)
    • ►  2005 (6)
      • ►  diciembre (6)

    (p)referencias

    • directorio
    • fran
    • esto.con.eso
    • inexterius
    • phiblógloga
    • conjura
    • asterión
    • itzpapalotl
    • fusil
    • kumar
    • pasos
    • depeupleur
    • ideograma
    • suiza
    • medea
    • humo
    • ardón
    • foto
    • por escrito
    • bosque

    Catálogo

    • apuntes
    • actualidad
    • vivir
    • literatura
    • texto
    • éticos
    • Costa Rica
    • relatos breves
    • uno mismo
    • naturaleza
    • futuro
    • novela
    • curiosidades
    • religión
    • tecnología
    • evolución
    • citas
    • internet
    • laicismo
    • TED translations
    • blogs
    • definiciones
    • desierto
    • identidad
    • China
    • amazon
    • ciencia
    • fútbol
    • kindle
    • medio ambiente
    • Cioran
    • Darwin
    • Derrida
    • Nietzsche
    • amor
    • animales
    • calentamiento global
    • ciberespacio
    • ciudadanía
    • consumo
    • crisis
    • cáncer
    • democracia
    • energía
    • ensayo
    • escripunturas
    • filosofía
    • fotos
    • genética
    • huella
    • moralidad
    • nostalgia
    • paz
    • transhumanismo
    • Alberti
    • Arenas
    • Auster
    • Cascio (Jamais)
    • Clive Thompson
    • Coelho (Paulo)
    • Dostoievski
    • España
    • Galileo
    • Horkheimer
    • Isla del Coco
    • Mann
    • Marte
    • Matrix
    • McDonald's
    • Oz (Amos)
    • Pinker
    • Sabato
    • Savater
    • Sloterdijk (Peter)
    • Smolin (Lee)
    • Stock (Gregory)
    • TED talks
    • Verdú
    • Wittgenstein
    • Wright (Robert)
    • Zidane
    • Zizek
    • aburrimiento
    • alegría
    • ansiedad
    • bezos
    • campeón
    • ciencia ficción
    • clientes
    • consciencia
    • depresión
    • ejercicio
    • estado
    • eutanasia
    • farmacéuticas
    • felicidad
    • física
    • género
    • idealismo
    • inteligencia
    • justicia
    • luna
    • mar
    • memoria
    • música
    • nanotecnología
    • neandertales
    • placebo
    • población
    • pobres y ricos
    • posmodernismo
    • posporno
    • realidad virtual
    • redes sociales
    • sexo
    • suicidio
    • teoría crítica
    • versos
    • viaje
    • vicio
    • worldchanging
    • éxito
     
    Sigue habiendo generaciones muertas que hacen libros pudibundos. Incluso jóvenes: libros encantadores, sin peso alguno, sin noche. Sin silencio. Dicho de otro modo: sin auténtico autor. Libros de un día, de entretenimiento, de viaje. Pero no libros que se incrusten en el pensamiento y que hablen del duelo profundo de toda vida, el lugar común de todo pensamiento.

    (Marguerite Duras)